martes, 3 de marzo de 2015

GLOSARIO

¿DERECHO Y LA INFORMÁTICA SON VERDADERAS CIENCIAS?

  • INFORMÁTICA: Es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas con el fin de almacena, procesar y transmitir información y datos de manera digital
  •  LA CIBERNÉTICA: Es la Ciencia que se ocupa de los sistemas de control y de comunicación en las personas y en las maquinas, estudiando y aprovechando todos sus aspectos y mecanismos comunes.
  • EL CONOCIMIENTO: Es un conjunto de información almacenada mediante la experiencia o el aprendisaje.
  • LA COMPUTADORA: Es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. 
  • LOS SISTEMAS: Pueden ser Material o Conceptual, los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero solo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura.
  • LA TECNOLOGIA: Es un conjunto de conocimientos técnicos cientificamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambientey facilitar las necesidades esenciales. 
  • SOFTWARE: Equipamiento logico o soporte lógico de un sistema informatico, que comprende un conjunto de componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.
  • HARDWARE: Son todas las partes tangibles de un sistema informático, sus componentes son eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
  • LA COMPUTACIÓN: Es aquella que abarca las bases teóricas de la información y computación, asi como su aplicación en sistemas computacionales.
  • LA COMUNICACIÓN: Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora.
  • LA INFORMACIÓN: Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento de un sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
  • DATO: Es una representacion simbólica, numérica, alfabética, algorítmica, etc. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.
  • PROGRAMAS: Es una secuencia de instrucciones escritas para realizar una tarea especifica en una computadora.
  • WWW: Es la sigla de la expresión inglesa Worl Wide Web, red informatica mundial, sistema lógico de acceso y búsqueda de la información disponible en el internet, cuyas unidades informativas son las paginas web.
  • DIRECCIONES IP:  Es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz dentro de una red que utilice el protocolo IP. 
  • TIC: Son el conjunto de Tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro.
  • INTERNET: Es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a traves de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP.
  • DOMINIOS: Es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red internet.
  • WEB: Es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, video, programas, enlaces, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web, y que puede ser accedida mediante un navegador.
  • HACKER: Persona con grandes conocimientos de informática que se dedica a acceder ilegalmente a sistemas informáticos ajenos y a manipularlos.
  • VIRUS: Es un MALWARE que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
  • BASE DE DATOS: es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.
  • PLATAFORMAS: es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados modulos de HARDWARE o SOFTWARE con los que es compatible.
  •  VIRTUALIDAD: Es un sistema informático que genera en tiempo real representaciones de la realidad, que de hecho no son más que ilusiones ya que se trata de una realidad perceptiva sin ningun soporte fisico.
  • ROBÓTICA: Es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, costrucción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los Robots.
  • CONECTIVIDAD: Es la capacidad de un dispositivo de poder ser conectado, generalmente a un ordenador personal u otro dispositivo electrónico, sin la necesidad de un ordenador.
  • RED: Es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre si por medio de dispositivos fisicos que envian y reciben impulsos eléctricos con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • WIFI: Es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica.
  • INTELIGENCIA ARTIFICIAL: Es un área multidisciplinaria que, a través de ciencias como las ciencias de computación.
  • DERECHO: Es un orden normativo e institucional de la conducta humana en una sociedad inspirado en postulados cuya base son las relaciones existentes que determinen su contenido y carácter en un lugar y momento dado.
  • OBLIGACIÓN: Carga, compromiso u obligación que los miembros de una sociedad tienen tanto entre si como para con la sociedad.
  • DELITO: Es una conducta típica, antijurídica e imputable, sometida a una sanción penal y aveces a condiciones objetivas    de punibilidad.
  • SABOTAJE: Es un proceso mediante el cual se realiza una modificación, destrucción, obstrucción o cualquier intervención en una operación ajena, con el propósito de obtener algún beneficio para uno mismo.
  • ESPIONAJE: Es la práctica y el conjunto de técnicas asociadas a la obtención encubierta de datos o información confidencial.
  • ROBO: Es un delito contra el patrimonio consistente en el apoderamiento de bienes ajenos, contra la intención de lucrarse, empleando para ello fuerza en las cosas o bien violencia o intimidación en las personas.
  • FRAUDE: Es una acción contraria a la verdad y a la rectitud o leyque perjudica a la persona contra quien se comete.
  • ESTAFA: Es un delito contra la propiedad o el patrimonio.
  • IDENTIDAD: Es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o d euna comunidad.
  • SEGURIDAD: Se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida.
  • LEGALIDAD: Es la prevalencia de la ley sobre cualquier actividad o función del poder publico.
  • SOCIEDAD: Es una agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos.
  • PROTECCIÓN: Acción de protejer o impedir que una persona o una cosa reciba algun daño o que llegue hasta ella algo que lo produzca.
  • PRIVACIDAD: Ambito d ela vida privada que se tiene derecho a proteger de cualquier intromisión.
  • DERECHO PENAL: Es la rama del Derecho Público interno relativo a los Delitos, las Penas y las Medidas de seguridad que tienen como motivo inmediato la creación y la conservación de la orden social.
  • DERECHO CIVIL: Es un conjunto de normas juridicas que trata de las relaciones entre civiles y particulares sin intervención del Estado como persona.
  • RESPONSABILIDAD: Es un valor que esta en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos.
  • VOLUNTAD: Es la facultad de decidir y ordenar la propia conducta.
  • ACEPTACIÓN: No es más que aceptarnos a nosotros mismos.
  • DE CONFORMIDAD: 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario