DERECHO INFORMÁTICO
- Es un Conjunto de Principios y Normas que regulan los efectos jurídicos entre en Derecho y la Informática.
También se considera una rama del Derecho especializada en el tema de la Informática, sus usos, sus aplicaciones y sus implicaciones legales.
- Núñez de Ponce:
- El Derecho Informático es la aplicación del Derecho a la Informática permitiendo que se adopten o creen Soluciones Jurídicas a los problemas que surgen en torno al Fenómeno Informático.
- Clases de Fuentes:
- Tratados
- Costumbre
- Practicas
- La Doctrina
- Resoluciones
- La Jurisprudencia
PROBLEMAS QUE DEBE REGULAR EL DERECHO INFORMÁTICO:
- La celebración de Contratos Vía Internet.
- Los Contratos Electrónicos.
- La Regulación para la privacidad y protección a las redes y bases sociales de los datos.
- Los Delitos Electrónicos.
- Regulación de la Internet.
- El valor de pruebas de los documentos electromagnéticos.
- El flujo de datos por la Internet.
- El comercio Electrónico.
MI APRENDIZAJE
Lo que aprendí sobre este tema es que el Derecho Informático forma parte de nuestra vida cotidiana porque por medio de este podemos hacer diversas actividades a través de sus aplicaciones, y también podemos llevar a cabo diversos tipos de Contratos Electrónicos.
También el Derecho Informático nos ayuda a regular los delitos que también se ven implicados entorno a la Informática.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario